Inicio ambiente CAR y PNUD sellan alianza por los páramos

CAR y PNUD sellan alianza por los páramos

5

¡Por la protección del páramo y el oso andino!

Con el propósito de fortalecer la conservación de los ecosistemas estratégicos del país, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lideró una jornada de alto nivel en la reserva forestal protectora Laguna del Cacique de Guatavita. El encuentro contó con la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), delegaciones diplomáticas de Alemania, Reino Unido, Canadá y Noruega, así como representantes de comunidades locales.

Durante la jornada se socializaron los avances del proyecto Corredor de Páramos y se consolidó una alianza estratégica en el marco de la iniciativa BIOFIN, orientada a movilizar recursos financieros sostenibles para la conservación del “Corredor del Agua y el Oso Andino”. Esta zona, que hace parte del complejo de páramos de Chingaza, abastece de agua al 80 % de Bogotá y otras regiones, y es hábitat de especies clave como el oso andino, el venado de páramo y el cóndor de los Andes.

El director general de la CAR, Alfred Ballesteros, anunció la propuesta de creación de un fondo para la restauración de estos ecosistemas, destacando la urgencia de implementar mecanismos innovadores como pagos por servicios ambientales, créditos de biodiversidad y bancos de hábitat.

Con esta alianza, la CAR reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental, el bienestar de las comunidades y la protección de la biodiversidad de los páramos, considerados vitales para la seguridad hídrica del centro del país.

Información de: La CAR.