Inicio Cundinamarca Jóvenes profesionales de la Uniminuto participan en capacitación gratuita en Perú

Jóvenes profesionales de la Uniminuto participan en capacitación gratuita en Perú

¡Durante el proceso fortalecerán sus conocimientos del proceso de transferencia tecnológica!

Desde el pasado 21 de agosto y hasta el 28 del mismo mes de agosto los ganadores del concurso del proyecto “CTeI para la guadua en Cundinamarca” y profesionales de UNIMINUTO participan en la capacitación gratuita en Perú, ofrecida por la Universidad Nacional Agraria La Molina, para fortalecer sus conocimientos del bambú laminado, Biochar y carbón activado.

Por su parte, el titular de la cartera departamental de CTeI, Nelly Yolanda Russi manifestó “el propósito de esta pasantía que beneficia a los cuatro ganadores del concurso realizado por la secretaría de CTeI y UNIMINUTO, es darle valor agregado a la guadua, mediante técnicas para la plantación de este valioso recurso, el uso del bambú y guadua para la transformación en Biochar”

Cabe destacar que los cuatro ganadores del concurso, que participan en esta capacitación en Perú se convertirán en gestores y líderes en desarrollo del proceso de transferencia tecnológica en la provincia que representa, y deben apoyar el proceso de formación compartiendo el conocimiento con el Nodo guaduero de su provincia.

Asimismo, deben participar en la identificación, formulación y gestión de propuestas creativas para paquetes tecnológicos y la generación de productos con valor agregado en la guadua, contribuir en la sostenibilidad de los Nodos que se constituyan en el desarrollo del proyecto, durante y después de la ejecución del mismo.

Finalmente, deberán presentar un proyecto al finalizar el proceso de formación sobre la idea presentada en esta convocatoria; poner al servicio de los Nodos guadueros herramientas de trabajo personal para el aprovechamiento y la transformación de la guadua y generar relacionamiento con empresas y actores de otros territorios que también estén desarrollando la guadua.

Información de: Gobernación de Cundinamarca.

Artículo anteriorMosquera muestra la efectividad de su Plan de Seguridad
Artículo siguienteTocancipá presenta su ‘Festival del Viento’